domingo, 10 de junio de 2018

PERCEPCIÓN EMOCIONAL



Estilos de vida saludable

Los estilos de vida saludable, como su nombre lo dice contribuye a que gocemos de buena salud. Sin embargo, muchas veces nos descuidamos en distintos aspectos como el deporte y la comida sobre todo. A partir de la clase de hoy, comprendo lo importante que es cuidar mis horas de sueño, la alimentación, mis tiempos de ocio  el ejercicio físico, sobre todo en mi caso, pues he descuidado mucho ese punto de mi vida. Así que, a partir de ahora intentaré ser más disciplinada, organizando mejor mis tiempos para que este alcance y pueda hacer ejercicios y tenga un tiempo de relajo, que no intervenga con mis otras responsabilidades.

jueves, 26 de abril de 2018

Análisis de la escalera de autoestima

La escalera de la autoestima muestra 5 pasos para el desarrollo de una persona con autoestima, tener en cuenta estos conceptos ayudará a valorar más lo que somos, sin dejar de mejorar los aspectos negativos de nosotros mismos. Se basa en la autoevaluación y el mejoramiento de las actitudes frente a los sucesos de la vida.
- Autoconocimiento: Es el primer escalón, que consta en la introspección de nuestras virtudes y defectos. Este es el primer acercamiento a nosotros mismos, por ello es muy importante realizarlo, sin esto habría un desbalance en los siguientes escalones porque hay que comenzar por conocernos para valorar nuestro ser.
- Autoevaluación: Si el primer escalón sirve para conocer nuestra actitud, este servirá para evaluar nuestro comportamiento. Ayuda a resolver conflictos que se presentan en la vida, porque saber en que acciones nos equivocamos conviene para la resolución de problemas. Debido a que nuestro accionar puede ser muy pasivo o muy impulsivo, y lo mejor es un equilibrio.
- Autoaceptación: Luego de saber como somos, lo mejor es aceptar cada una de nuestras características. Ser sinceros con nosotros mismos, al detectar un valor o defecto. Por ejemplo, si no aceptamos que nuestro antivalor es la impuntualidad, no se va a poder mejorar y con el tiempo causará problemas en el ámbito laboral o educativo.
- Autorespeto: En esta etapa  se inicia la valoración como seres humanos, de este escalón se parte para respetar a los demás. Si no comenzamos por respetar nuestro ser, va a ser imposible respetar a otros, pues se desconoce cuál es el sentido del respeto.
- Autoestima: El último escalón, se podría decir que es el ideal y el final del desarrollo personal. Después de conocernos comenzaremos a valorarnos y respetarnos, de forma que se puede llegar a la autoestima, esta no se debe confundir con soberbia, pues autoestimarse lleva a valorar a los demás, una persona con autoestima entiende que todos somos valiosos. 

Importancia de la autoestima

A veces nos preguntamos.¿Quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso? En realidad, ¿quién eres tú para no serlo? Eres hijo del universo. El hecho de jugar a ser pequeño no sirve al mundo - Nelson Mandela
Con esa frase se puede reflexionar mucho, respecto a la importancia de la autoestima. Debido a que partiendo de no sentirnos valiosos, ya es un problema para la sociedad. Sentir que somos menos que los demás se ve reflejado en la actitud que ponemos frente a la vida y con el tiempo no nos lleva a cumplir nuestros objetivos, causa lo contrario, nos aleja de nuestros sueños y trae problemas. 
En la actualidad un claro ejemplo son las mujeres maltratadas por su pareja, ellas tiene una autoestima muy baja, no creen en sí mismas ni sienten que son valiosas, pues una persona los ha convencido de esa falsedad, y aquella persona que maltrata a otra también tiene baja autoestima. 
Es por eso que, fortalecer desde niños la idea de que cada uno es valioso es primordial para evitar problemas como la violencia y la falta de desarrollo personal. Conocernos y valorar nuestras cualidades, reconocer nuestros defectos para mejorar, conllevará a que tomemos buenas decisiones o podamos resolver mejor los conflictos.

domingo, 8 de abril de 2018

VALORES Y SU IMPORTANCIA

Los valores dentro del quehacer de las personas es primordial para establecer buenas relaciones, para resolver conflictos y convertirse en profesionales exitosos. Desarrollar valores en la vida nos convierte en personas diferentes, desde ceder el asiento a un anciano a ejercer un cargo sin recibir beneficios corruptos. Sin embargo, el nivel de importancia que tienen los valores en la sociedad aún no es reconocido, pues en la etapa inicial escolar los niños y niñas pueden ver un árbol de valores, pero a medida que crecen estos son olvidados ya que los ejemplos no son tan claros y la mayoría obedece por obligación. Es muy importante que no se pierda la sensibilidad, pues de ésta nace el respeto, la solidaridad, la honestidad, tres valores que tanto ayudarían a mejorar nuestro país. Comencemos por el ejemplo, sino los más pequeños no entenderán bien que significado tienen esas actitudes valiosas, no sólo las matemáticas y el lenguaje ayudan a que una comunidad avance, sin valores es muy complicado que todo lo que deseamos se cumpla.

PERCEPCIÓN EMOCIONAL